Aliat Universidades, una red educativa con más de 50 años de trayectoria en México, es un referente en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del mundo laboral. Con presencia en 13 estados del país y una comunidad de más de 47,000 estudiantes, Aliat enfrentaba un desafío crucial: personalizar la orientación profesional y potenciar las habilidades de sus alumnos para mejorar su empleabilidad.
Para abordar esta necesidad, Aliat implementó dos herramientas innovadoras: el Assessment Conductual de PDA y Talent Compass. Esta decisión marcó un antes y un después en la manera en que los estudiantes identifican sus competencias y preparan su camino hacia el éxito laboral.
El desafío: Conectar habilidades con oportunidades
Aliat, comprometida con ir más allá de la formación académica, buscaba empoderar a sus estudiantes con herramientas que les permitieran conocerse mejor y destacar en el mercado laboral. Sin embargo, la falta de datos específicos sobre las competencias de cada alumno hacía difícil ofrecer una orientación personalizada y diseñar estrategias efectivas de desarrollo.
La integración del Assessment Conductual y Talent Compass permitió a Aliat mapear las competencias y habilidades de más de 47,000 estudiantes. Esto no solo ayudó a personalizar su desarrollo, sino que también los empoderó para comunicar sus fortalezas de manera efectiva en sus currículums y entrevistas laborales.
Por ejemplo, en carreras como Rehabilitación y Terapia, los resultados de las evaluaciones identificaron competencias clave como paciencia y control, características fundamentales para su éxito en el ámbito profesional.
De la evaluación al aula: Una estrategia integral
Para garantizar el éxito del programa, Aliat integró el uso de PDA en dos materias obligatorias: Habilidades Gerenciales y Modelos de Empleabilidad. Esta estrategia no solo aseguró que todos los estudiantes participaran en el proceso de autoconocimiento, sino que también los preparó para aplicar sus aprendizajes en contextos laborales reales.
Además, los docentes fueron capacitados para interpretar los resultados y ofrecer orientación específica, adaptada a las necesidades de cada carrera. Esto fortaleció el acompañamiento académico y aumentó el compromiso de los estudiantes con su propio desarrollo profesional.
Aunque el camino no estuvo exento de retos, como la adaptación de los resultados a las particularidades de cada carrera, el impacto positivo fue innegable. Los estudiantes comenzaron a valorar el proceso y a identificar cómo estas herramientas mejoraban sus oportunidades laborales.
Hoy, Aliat Universidades está decidida a continuar esta transformación, expandiendo el uso del Assessment Conductual a más áreas y explorando nuevas herramientas para mantenerse a la vanguardia en la preparación profesional de sus estudiantes.
La alianza con PDA no solo impactó a los estudiantes, sino también a la cultura organizacional de Aliat. Profesores y alumnos ahora comparten una visión más clara de las competencias necesarias para triunfar en el mercado laboral. Esto posiciona a Aliat Universidades como una institución comprometida con la formación integral y la empleabilidad de su comunidad.
👉 ¡Descubre más sobre este caso de éxito! Te invitamos a conocer todos los detalles de esta historia de transformación descargando el archivo completo del caso de éxito aquí.
Únete a la comunidad HR
Contenido exclusivo, historias inspiradoras y herramientas prácticas en tu correo.