PDA International Blog | LATAM

  • Inicio
  • Blog
  • Nosotros
  • PDA Assessment
  • E-books
  • Contacto
Aprendizaje Colaborativo• Colaboración

Estudiar a distancia en vía a la post pandemia

septiembre 30, 2021

por Buscouniversidad.com.ar

La pandemia por covid-19 dejó cambios significativos en nuestras vidas, y el ámbito educativo no fue la excepción. Es fundamental revisar cuáles son los agentes de transformación que van a ayudar a desarrollar el escenario de la educación a distancia. En esta nota veremos algunas de las transformaciones que se produjeron y los aspectos a tener en cuenta.

La importancia de la educación a distancia

Sin lugar a duda, la pandemia y el aislamiento social modificaron varios aspectos de nuestras vidas, y la educación no fue la excepción. Las formas de aprendizaje se modificaron rápidamente y las instituciones educativas tuvieron que pasar a la modalidad a distancia.

A raíz de esto, fue necesario encargarse de algunos problemas para poder continuar con el dictado de las clases. Por un lado, hubo que adaptar el contenido de las materias a la modalidad virtual. Además, se pensaron alternativas para las asignaturas que requerían de asistencia presencial. Mientras que el acceso a la tecnología e Internet representó una de las necesidades básicas de los últimos tiempos.

La experiencia demostró que es fundamental replantear los contenidos, los modelos de enseñanza, de evaluación, y pensar en nuevas formas de impartir el conocimiento tanto para los estudiantes como para los docentes.

Nada de esto puede ser posible sin una correcta gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Según un informe de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura), menos del 30% de los estudiantes de secundaria se encuentran matriculados en escuelas con plataformas de estudio especializadas en el aprendizaje a distancia.

Modalidades en números

La posibilidad de estudiar a distancia no es una novedad en Argentina, pero todavía quedan muchas cuestiones por mejorar. Existe una gran diferencia entre la cantidad de alumnos inscritos en instituciones estatales y privadas. La primera representa el 78%, mientras que para el sector privado es el 22%. Según datos oficiales del Departamento de Información Universitaria del Ministerio de Educación, la mayoría de los estudiantes y egresados de licenciaturas a distancia son de universidades privadas.

Con respecto a la oferta académica, también hay una diferencia significativa en la cantidad de carreras que se dictan en la modalidad presencial y virtual, ya que para la online corresponde solo un 5,6%.

La tecnología al servicio de los cambios en la educación

Muchas de las instituciones educativas superiores se adaptaron a las nuevas necesidades impuestas por la pandemia. En la gran mayoría de los casos, las clases comenzaron a tiempo, hubo un nuevo intercambio entre alumnos y docentes, y se realizaron evaluaciones con diversas metodologías.

 

Gracias a la tecnología, es posible almacenar información y crear otras formas de comunicación. Con el avance de las TIC fue posible generar nuevos espacios para que la educación a distancia se desarrolle.

Las plataformas educativas son las encargadas de brindar herramientas para que los alumnos puedan continuar con sus estudios. Estas se pueden emplear para diversos fines como puede ser la creación de cursos a distancia, organización de actividades, gestión de asuntos administrativos, espacios interactivos entre estudiantes y profesores, publicación de contenido, dictado de clases, entre otros.

Aspectos por considerar para la educación post pandemia

Los cambios que se dieron a partir de la nueva realidad llegaron para quedarse. El avance de la tecnología en la educación es un hecho y hay algunas cuestiones que se deben tener en cuenta para sacar el mayor beneficio de la situación.

Estos son algunos de los asuntos a considerar a partir de las nuevas implementaciones dadas por la educación a distancia:

Valorar la salud mental

El aislamiento sirvió como un recordatorio acerca de la necesidad que tienen las personas de vivir en comunidad. Es importante valorar las relaciones con otros ya que estos vínculos afectan a nuestra salud. Esto no solo incide en nuestra vida personal, sino que también puede impactar en la vida académica de los alumnos.

Alcance de la tecnología

Como desarrollamos anteriormente, las plataformas virtuales son un elemento esencial para que alumnos y docentes puedan tener un intercambio y así continuar con la enseñanza en la modalidad a distancia. No solo es importante garantizar el acceso a ella, sino que debemos capacitarnos y mantenernos actualizados con las últimas novedades.

Equilibrio entre la realidad y la virtualidad

La tecnología es una gran aliada en todo lo que respecta a la educación a distancia. Sin embargo, si los estudiantes no se organizan, puede ocurrir una sobre exposición a las pantallas y un correspondiente agotamiento. Hay que tener en cuenta que la vida social y el ocio son importantes para alcanzar un equilibrio en el día a día.

Explorar maneras de aprendizaje y contenidos

Una de las características principales de la educación a distancia es el cambio de paradigma que representa. Los modelos de enseñanza se deberán basar aún más en la participación de los alumnos, y en su capacidad de pensamiento crítico.

Es importante implementar todo lo que ofrecen las plataformas educativas virtuales y entender cómo quedarán constituidos los nuevos roles entre docentes y alumnos.

¿Cuál es tu experiencia actual frente a los desafíos de la educación?

 

 

EducaciónEducación a Distancia
 
0 Comentarios

También puede gustarte...

Nuevos modelos de Aprendizaje Organizacional

agosto 7, 2019

¿Cuáles son los nuevos cargos que demanda el mercado de trabajo?

julio 16, 2021

Después de la COVID-19

abril 24, 2020

No hay Comentarios

    Deja un comentario Cancel Reply

    Oficina de comunicacion
    Entradas Anteriores

    ¿Cómo integrar el marketing digital en una empresa de recursos humanos?

    Próximas Entradas

    Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para el trabajo y el emprendimiento

    Suscribete al Newsletter

    PDA Assessment

    https://www.youtube.com/watch?v=KSUNzSYVYG4

    Entradas recientes

    • Día de la Juventud: reducir el desempleo juvenil, es posible
    • El ejercicio de los 2 kilómetros
    • Seis acciones clave para enfocar un equipo
    • El personal eventual, un aliado del e-commerce y el Hot Sale
    • Personas productivas desde su “Ser” para potenciar su “Hacer”

    Tags

    #Agilismo #Analytics #BienestarLaboral #ClimaLaboral #ComunicaciónAsertiva #CulturaOrganizacional #EvaluaciónDeDesempeño #Millenials #OrientaciónVocacional #PDAAssesment #PDAAssessment #Productividad #RecursosHumanos #RRHH #SolucionesPDA Agile Management BIG DATA Competencias Digitales comunicación COMUNIDAD PDA Cultura Empresarial CULTURA ORGANIZACIONAL Desarrollo Educación Employee Experience Employer Branding Endomarketing Estilo de liderazgo Estrés Laboral Feedback 360º Gamificación Gestión del talento Innovación Innovación Digital en Recursos Humanos Inteligencia Emocional Liderazgo Liderazgo Digital Motivación Laboral organizaciones Recursos Humanos RedesDelEquipo Resiliencia Talento trabajo colaborativo Transformación Digital

    PDA International Inc.

    Instagram ha devuelto datos no válidos.

    Siguenos!

    Nosotros

    PDA International diseña y ejecuta soluciones de Consultoría y gestión de Recursos Humanos apalancadas en la información obtenida a través del PDA Assessment, ayudando a los Clientes y Partners a fortalecer a las personas y equipos para enfrentar y superar los desafíos que exige el mundo de los negocios.

    Clientes

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn

    Discovering & Empowering Talent

    © Copyright 2018 - PDA International. All Rights Reserved. www.pdainternational.net.

    Contenido relacionado

    Descubre como crear la cultura de tu empresa
    Descarga el e-book

    Contenido relacionado

    ¿Cómo seleccionar el mejor talento para tu empresa?
    Descarga el e-book

    Português (BR)English (USA)Srpski (SR)Italiano (IT)English (CA)English (ZA)Português (PT)English (UK)