PDA International Blog | LATAM

  • Inicio
  • Blog
  • Nosotros
  • PDA Assessment
  • E-books
  • Contacto
Blind Recruitment

Blind Recruitment: Construyendo organizaciones diversas

enero 6, 2020

por Veronica Schmilinsky

La organización del presente y del futuro es diversa: género, etnia, cultura, edad, trayectoria profesional. Todos estos campos, antes tomados por sentado, están en la vanguardia de los procesos de selección, con políticas que soportan estas prácticas y cada vez más herramientas para cumplir con este imperativo de la sociedad del siglo XXI.

Contratar a nuevos talentos es un proceso de por sí complejo, pero cuando incluímos revolucionar la manera en la que pensamos a las personas, eliminando nuestros sesgos personales inconscientes, alcanza nuevos niveles de dificultad.

Una de las prácticas que se extienden en su uso es la del Blind Recruiting, la cual consiste en eliminar datos que especifiquen ciertas características causantes de discriminación, tales como nombre, género, edad, hobbies e intereses, background académico, entre otros, y concentrarse en la experiencia y habilidades de los aplicantes.

Si bien está en boga no es una práctica nueva. Su implementación comenzó en la década de los 50’s, cuando la Orquesta Sinfónica de Bostón en EEUU inició el proceso de audiciones ciegas para eliminar el sesgo de género en la elección de sus integrantes, dicha práctica se extendió al sistema de orquestas de todo el país en la década del 70 permitiendo que la representación femenina pasara de un 5% a un 30% en la actualidad, tomando la interpretación y habilidades musicales y no el género como factor primordial en la elección.

El traslado de este concepto al proceso de selección en una organización viene con una serie de adaptaciones que resultan en menos discriminación, por lo menos en teoría, en las primeras fases de la selección.

Como explicaba anteriormente, la eliminación de los datos que podrían llevar al sesgo es el primer paso. Ya existen algunos softwares que se dedican a esto, como Gap Jumpers, ideado por Kedar Iyer, un emprendedor de Silicon Valley que identificó el mismo problema en la selección de codificadores en el mundo IT, dejando fuera a grandes talentos por no haber asistido a prestigiosas casas de estudio.

Otras de las formas de incorporar el Blind Recruitment es a través de las pruebas de habilidades anónimas, bien sea a través de tests pre diseñados, chatbots o pruebas técnicas que no dejen entrever la información que se desea excluir.

Una de las necesidades actuales a la hora de contratar nuevos talentos es el famoso fit cultural. Cuando se entiende al mismo como una manera de encontrar gente con ética de trabajo en común, sustentada en comportamientos afines a los objetivos de la organización, puede ser una buena manera de filtrar a los aplicantes. Ahora, cuando el fit cultural es una manera de perpetuar una cultura hegemónica, sin variedad en el tipo de personas que conforman la organización, entonces puede resultar en un lugar con poca diversidad y resultados acordes a esta poca pluralidad de visiones.

Si bien los sesgos se pueden evitar en las etapas iniciales de reclutamiento con estas técnicas, la inevitable entrevista personal representa un reto a la hora de mantener la selección lo menos contaminada posible. Es por esto que el compromiso con la diversidad debe estar en los valores core de la organización, además de una continua y apropiada capacitación de los equipos de reclutadores y RRHH en general, como parte de una estrategia global de inclusión.

La teoría del Blind Recruitment es bastante alentadora y parece ser una solución sencilla para un gran problema, pero la práctica reporta resultados heterogéneos. Incluso cuando Google utiliza esta técnica, entre muchas, para sus procesos de selección, la composición de la empresa resulta bastante desproporcionada en términos de representación.

Es por eso que medir resultados deviene en una mejor delimitación de la estrategia de inclusión. Saber la composición actual de la organización y cómo se viene dando el proceso de selección antes de implementar ciertas medidas ayudará a entender mejor qué prácticas benefician a la diversificación de la organización.

Los problemas de inclusión en la selección de talentos viene de una fuente: la subjetividad humana. Es por eso que la tecnología y el esfuerzo consciente por superar estas preconcepciones son fuertes aliados en el logro de organizaciones culturalmente ricas, diversas y en constante evolución, impulsadas por humanos capaces y con diversidad de voces que reflejan la compleja sociedad globalizada de este siglo.

Blind Recruitment
 
0 Comentarios

También puede gustarte...

Blind Recruitment: Construyendo organizaciones diversas

enero 6, 2020

No hay Comentarios

    Deja un comentario Cancel Reply

    Entradas Anteriores

    Conozcamos las tendencias de recursos humanos para 2020

    Próximas Entradas

    Camino hacia una cultura organizacional diversa

    Suscribete al Newsletter

    PDA Assessment

    https://www.youtube.com/watch?v=KSUNzSYVYG4

    Entradas recientes

    • El cambio de mindset que necesitan las organizaciones
    • Del fútbol a los negocios
    • ¿Sobre qué comunicar el 2021?
    • Tendencias en gestión de talento 2021
    • ¡Conoce los E-books más leídos en el 2020!

    Tags

    #Agilismo #Analytics #BienestarLaboral #ClimaLaboral #ComunicaciónAsertiva #CulturaOrganizacional #EvaluaciónDeDesempeño #Millenials #OrientaciónVocacional #PDAAssesment #PDAAssessment #Productividad #RRHH #SolucionesPDA Agile Management BIG DATA COMUNIDAD PDA Cultura Empresarial CULTURA ORGANIZACIONAL Desarrollo Educación Employee Experience Employer Branding Endomarketing Estrés Laboral Feedback Feedback 360º Gamificación Gestión de la diversidad Gestión del talento Innovación Innovación Digital en Recursos Humanos Inteligencia Emocional Liderazgo Liderazgo Digital Liderazgo Femenino Motivación Laboral organizaciones PDA Assessment Recursos Humanos RedesDelEquipo Resiliencia Talento trabajo colaborativo Transformación Digital

    PDA International Inc.

    Instagram no ha devuelto un 200.

    Siguenos!

    Nosotros

    PDA International diseña y ejecuta soluciones de Consultoría y gestión de Recursos Humanos apalancadas en la información obtenida a través del PDA Assessment, ayudando a los Clientes y Partners a fortalecer a las personas y equipos para enfrentar y superar los desafíos que exige el mundo de los negocios.

    Clientes

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn

    Discovering & Empowering Talent

    © Copyright 2018 - PDA International. All Rights Reserved. www.pdainternational.net.

    Contenido relacionado

    Descubre como crear la cultura de tu empresa
    Descarga el e-book

    Contenido relacionado

    ¿Cómo seleccionar el mejor talento para tu empresa?
    Descarga el e-book

    Português (BR)English (USA)Srpski (SR)Italiano (IT)English (CA)English (ZA)Português (PT)English (UK)